Una de las técnicas para resaltar tu marca de productos o servicios es a través del material informativo elaborado por una imprenta offset. Estas agregan un valor estético y profesional a través del acabado de  troquelado de imágenes y texto.  

La impresión offset es una técnica que se realiza sobre papel, cartón o materiales similares. Utiliza tinta, láminas metálicas y todo un equipo integrado por piezas de impresión o troquelado que dan color a la pieza elegida para la producción gráfica. 

A continuación, te explicamos de qué trata esta técnica y los tipos de troquelados que puede realizar una imprenta offset. Además, te diremos cuáles son las aplicaciones o usos que tienen. 

¿Qué es el troquelado? 

Cuando se trata de una impresión con formato irregular que no se puede cortar de manera lineal en una guillotina, se hace necesario troquelar. Es decir, realizar un proceso de  cortar la impresión mediante un troquel y presión.  

El troquel es el molde con la forma de corte que se requiere. Está formado por una pieza de madera con cuchillas y gomas gruesas que separan por presión las áreas que no  requieren corte.  

Las cuchillas que conforman el troquel cumplen las siguientes funciones:  

  • Cortar, con el fin de obtener la forma necesaria para cualquier tipo de trabajo. Por ejemplo, ventanas en sobres, agujeros, etc.  
  • Hender. Esta función permite realizar pliegues (en trípticos, cajas, entre otros.
  • Perforar. Se trata de realizar un pequeño corte para luego finalizar el trabajo a mano.
  • Medio corte. En un suave corte sin traspasar todo el papel.  

Los productos más usados en las técnicas de troquelado son las hojas perforadas de los cuadernos escolares, almanaques, trípticos, folletos corporativos o tarjetas de presentación, por nombrar algunas opciones.  

Los troquelados pueden utilizarse en una gran variedad de diseños y formas. Sin embargo, aquel troquel que no incluye líneas rectas en sus formas debe ser creado por el cliente, y en consecuencia implica costos más elevados. Ese troquel será exclusivo para éste cliente, así que en esos casos los usuarios deben evaluar qué tan rentable o no será realizar el trabajo.  

Troquel y diseño 

Cuando se trata de diseñar un troquel, se debe considerar cada fase del trabajo y deben estar claras todas las especificaciones para que el troquel se aplique de manera correcta.  Por ejemplo, es necesario determinar los colores de las líneas de los cortes, así como las hendiduras y perforados.  

Ya definido y elaborado el troquel, viene la fase del diseño gráfico de trabajo.  En esta fase hay que tomar en cuenta la posición correcta del troquel para que el diseño quede entre los bordes de éste.  

Se recomienda dejar un margen de seguridad entre las líneas de corte y la del diseño impreso. Si no  se cumple con esta recomendación lo más probable es que el diseño quede movido o escueto.  

Es recomendable solicitarle a la imprenta una maqueta preliminar para evaluar el resultado final y poder realizar los ajustes que sean necesarios.  

Tipos de troquelado 

Troquelado convencional 

Se trata de un proceso mecánico ejecutado a través de un molde con flejes, el cual va a reproducir la forma y el color del motivo que se quiere. 

En el troquelado convencional, solo es necesario aplicar cierta presión sobre el material impreso para lograr los efectos esperados.  

Troquelado digital 

En este proceso ya no se requiere de troqueles físicos. Se trata de una técnica con tecnología avanzada que se ejecuta a través de la digitalización, en un software especial.  En esta técnica se utiliza una herramienta que permite realizar el troquelado sobre una mesa con corte digitalizada 

Esta técnica permite reproducir mayor cantidad de piezas simples, disminuyendo el tiempo de producción y el despacho de las mismas. 

En cuanto a publicidad, la técnica del troquel digital permite una mayor apreciación e impacto visual en los usuarios en productos como folletos, tarjetas de visitas, carteles, entre otros elementos publicitarios. Igualmente, agrega otros elementos como el UVI selectivo o la estampación digital en colores oro o plata, dándole a la terminación del producto una cualidad de distinción y elegancia. 

Si necesitas realizar tanto un troquelado convencional como digital, en nuestra imprenta digital en Madrid podemos ayudarte. Llama o visítanos sin compromiso.