Aunque cada vez existen menos diferencias entre la impresión digital y la offset, siempre es importante conocerlas para saber cuál de ellas se ajusta mejor a nuestras necesidades. De esta forma puedes obtener resultados de alta calidad, de acuerdo al proyecto de impresión que tengas en mente. 

Gracias al increíble avance en el campo de la tecnología, tanto la impresión offset como la digital están convergiendo en procesos similares, aunque siguen existiendo diferencias. ¿Quieres conocer más acerca de estos tipos de impresión? No dejes de leer este artículo para aclarar tus dudas. 

Impresión digital ¿Qué es? 

En líneas generales, cuando hablamos de impresión digital hacemos referencia a aquel tipo de impresión en el que se utiliza una máquina para imprimir la información de forma directa. Es decir, aquí no se utiliza ningún proceso intermedio o planchas. 

Sin embargo, esta definición común puede resultar muy ambigua. Y es que puede utilizarse tanto para referirse a una impresora doméstica como a una fotocopiadora o una máquina de gran envergadura. Obviamente, todas estas máquinas no imprimen de la misma manera. 

En este sentido, existen muchas tecnologías de impresión digital, cada una adaptada a las diferentes necesidades y requerimientos de los usuarios. Por ejemplo, una de las tecnologías de impresión de digital más utilizadas es la impresión digital HP indigo.  

Aunque existen varias diferencias entre la impresión digital y la offset, la impresión digital HP indigo te ofrece resultados bastante similares a la impresión offset. Sin embargo, se diferencian en que las planchas son reemplazadas por una especie de plancha virtual. Dicha plancha se carga y es cubierta con la electritinta que se transfiere al papel, garantizando una máxima adherencia. 

Las máquinas para realizar impresiones digitales son más rápidas y te permiten obtener impresiones de alta calidad, ya que el impreso es seco. A su vez, con ellas puedes imprimir tiradas cortas de forma más eficiente. 

En MD podemos ayudarte con la impresión digital que necesites. Te aseguramos que quedarás más que satisfecho con el resultado final. 

Impresión offset ¿Qué es? 

A diferencia de la impresión digital, en la impresión offset no se imprime directamente en el papel, sino que se imprime primero sobre caucho para obtener una impresión más nítida. Este tipo de impresión proviene de la litografía (donde se utilizan planchas que se mojan parcialmente en agua), y fue inventada por Ira Rubel a principios del año 1900. 

Dentro de las diferencias entre la impresión digital y la offset destaca el hecho de que esta última utiliza 4 colores, que son: cyan, magenta, amarillo y negro. Estos cuatro colores se abrevian como CMYK, y toda la información que se va a imprimir (letras, imágenes, diseños, etc.) se descompone en distintos porcentajes de ellos. 

En la impresión offset, la información que se desea imprimir es grabada en unas planchas de aluminio, mediante la utilización de un láser. Se necesita una plancha para cada tinta. 

A su vez, cada una de las máquinas de impresión offset se divide en 4 cuerpos de impresión: uno para cada color.  

Para imprimir, las planchas se enrollan y se ponen en el llamado «porta planchas». A continuación, las planchas se mojan con un poco de agua. De esta forma, en aquellos lugares de la plancha donde no está el dibujo quedan una pequeñas gotas de agua, mientras que los lugares donde está el dibujo quedan secos gracias a la acción de un láser. 

Una vez que se hace esto, los rodillos entintadores agregan tinta en las planchas. Debido a que la tinta es hidrofóbica (es decir, es repelida por el agua), ella se refugia en la zonas secas de la placa (es decir, en el dibujo). De esta forma, la plancha es entintada con la información que se va a imprimir. Finalmente, dicha información se transfiere a un soporte especial de caucho para luego imprimirse en el papel. 

Como puedes notar, esté proceso es más largo que el empleado por la impresión digital. Sin embargo, el resultado final destaca por ser de alta calidad. 

Diferencias entre la impresión digital y la offset 

Luego de haber entendido las definiciones de impresión digital y offset, seguramente habrás notado que existen notables diferencias entre ambas. A continuación te explicaremos algunas de ellas: 

Utilizan diferentes técnicas de impresión 

Esta es la principal diferencia entre ambas técnicas de impresión. Por un lado, la impresión offset utiliza un método indirecto, en el que la imagen primero es plasmada en una plancha, para luego ser transferida a un soporte de caucho y finalmente en la hoja.

Por otro lado, en la impresión digital la imagen es procesada digitalmente, para luego ser impresa directamente sobre el papel 

La impresión digital tiene menor gasto inicial 

Otra de las principales diferencias entre la impresión digital y la offset es que esta última supone un mayor costo económico inicial. Esto se debe a que se necesita invertir dinero en la preparación de la placa, y sobre ella no se pueden hacer modificaciones. 

Sin embargo, cabe destacar que, gracias a los nuevos avances en el campo de la tecnología, se ha podido reducir este coste inicial. Además, también de ha logrado agilizar un poco el proceso de impresión. 

La impresión offset no es rentable para un bajo número de copias 

Debido a las características de cada tipo de impresión, el número de copias rentables es otra de las diferencias entre la impresión digital y la offset. Además, se trata de un factor un poco determinante para escoger entre un tipo u otro. 

Debido a que en la impresión offset es fundamental crear una plancha, este tipo de impresión no es recomendable para tiradas cortas, ya que no sería rentable. Por el contrario, la impresión digital es perfecta para dicho trabajo. 

Por ejemplo, si quieres imprimir un libro, lo mejor es que escojas una impresión offset. Con ella podrás obtener un mayor número de copias de alta calidad.  

El formato de la impresión digital es limitado 

Otra de las diferencias entre la impresión digital y la offset es que los archivos obtenidos con la impresión digital poseen un formato concreto, el cual corresponde con aspectos como el material utilizado o el tamaño del papel. Sin embargo, en la impresión offset se utilizan hojas que pueden ser combinadas con distintos formatos y productos. 

Este es uno de los principales factores por los cuales la impresión offset es mucho más rentable para tiradas grandes. 

Diferencias en la calidad del producto final 

Aunque anteriormente se decía que la calidad del producto final era una de las principales diferencias entre la impresión digital y la offset, gracias al avance de la tecnología esto ya no es tan cierto. 

La impresión offset era considera de alta calidad. Sin embargo, hoy en día han aparecido máquinas digitales innovadoras que permiten obtener resultados igual de sorprendentes que los que se consigue con una impresión offset. 

¿Aún no sabes que tipo de impresión elegir? 

Luego de haber visto cada una de las principales diferencias entre la impresión digital y la offset es normal que aún tengas dudas al respecto. En MD estamos más que dispuestos a ayudarte y asesorarte en lo que necesites. 

Somos expertos en todo tipo de impresiones. Contáctanos y pídenos tu presupuesto sin compromiso alguno.